• HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • PREMA
  • MINDFULNESS
  • MUV
  • CHE
Facebook
Instagram

MINDFULNESS

para Niños & Adolescentes

La Atención Funciona!

Modelo Eline Snel

Los niños y los adultos tenemos hoy en día que procesar muchos estímulos. Se producen constantes cambios a nuestro alrededor! Para poder estar bien en estos tiempos y que los niños no pierdan esa capacidad de ser y estar presentes en conexión con su mundo interno y externo, seria bueno generarles un espacio en donde puedan adquirir habilidades para que “una cabeza llena de ideas” pueda calmarse. Tambien seria bueno saber como poder gestionar todo tipo de pensamientos y emociones, tanto agradables como difíciles, sin ser arrastrado por ellas y sin dejar de prestarles atención al mismo tiempo.

Talleres

“La Atención Funciona!” modelo creado por Eline Snel, es un curso de 8 a 10 semanas de duración para niños y adolescentes de 4 a 19 años, que ha sido desarrollado, ensayado y evaluado en distintas escuelas primarias y secundarias en muchas partes del mundo. Al mismo tiempo, ha sido también implementado en consultas privadas e instituciones de salud mental. El método es adecuado para niños con o sin un diagnóstico.

Está basado en el programa MBSR para adultos de 8 semanas de Jon Kabat-Zinn ha sido fundador y director de la Clínica para Reducción del Estrés y del Centro para la Atención Plena (Mindfulness) en la Medicina, el Cuidado de Salud, y la Sociedad en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts.

Contenido

En la primera parte del entrenamiento exploramos junto con los niños las cualidades de la observación y la concentración. Observación de la respiración, el cuerpo, los sentimientos y los pensamientos.

Los niños aprenden a:

  • parar
  • concentrarse
  • ser conscientes de lo que ahora está sucediendo  (en lugar de ayer o mañana)
  • ser conscientes del movimiento de la respiración
  • reaccionar conscientemente en lugar de automáticamente

En todo el curso se utiliza la rana como metáfora de la esencia del mindfulness.

En la segunda parte del taller los niños aprenden a manejar sentimientos desagradables, preocupaciones, inseguridad y estrés. Así como a vivir con aquellas cosas que no pueden cambiar en sus vidas.

Por medio de historias, ejercicios y meditaciones toman contacto con el poder de la paciencia y la confianza. De la rana aprenden a no reaccionar y a no tener una actitud de juicio acerca de sus experiencias.

La tercera y última parte de “¡La Atención Funciona!” se refiere a cultivar la amabilidad y bondad hacia uno mismo y los demás. Cada niño nace con un corazón abierto que anhela el cultivo de la amabilidad. Al crecer, a menudo, pierden el contacto con su corazón y empiezan a vivir a partir de las ideas en su cabeza.

En esta última parte, aprenden a tomar de nuevo contacto con su corazón y a ser conscientes de pensamientos y comportamientos, ya bien sean amables u hostiles hacia ellos mismos o los demás,  practicando la amabilidad en su vida diaria.

¿Qué es lo que caracteriza el método “¡La Atención Funciona!”?

  • Este método ha sido diseñado y creado cuidadosamente por Eline Snel. La práctica con muchos grupos “piloto” le ha permitido escribir una serie de manuales, uno para cada grupo de edad. Los manuales han sido llevados a la práctica por docentes.
  • “¡La Atención Funciona!” trabaja con un triángulo muy importante:
    El libro “Tranquilos y Atentos como una Rana” encaja perfectamente en el proceso, ofreciendo apoyo a los padres y a los niños mientras están siguiendo el curso “¡La Atención Funciona!”.
  • Cuando los maestros, tutores y demás adultos a cargo participen de la experiencia en sus propias aulas, podrán usar una guía para una lección de 10 minutos, realizada para apoyar la lección que reciben una vez a la semana, integrando la propuesta a la currícula.

Talleres

en Recoleta y Nordelta

Inscripciones

Que más pueden aprender?

A concentrarse y darse cuenta de cuando ya no lo están. Al interrumpir periódicamente sus actividades y sentarse con “la atención de una rana”, los niños aprenden rápidamente a conectar entre hacer y no hacer. Notar cuando estas distraído y saber como podes volver a concentrarte es la base de los primeros ejercicios.

A desarrollar la capacidad para relajar su mente y cuerpo. Con la mente calmada, aumenta también la capacidad de aprendizaje.

A identificar y entender las emociones y los procesos mentales como la ansiedad, ira, tristeza e inquietud. Al aceptar las emociones y los pensamientos y concederles su espacio, se crea la distancia necesaria para no ser arrastrado por esos sentimientos sin tener tampoco que ignorarlos. Como consecuencia de esto, surge la calma y la armonía.
A estar presentes en el AHORA, aunque haya cosas emocionantes que nos estén esperando o aunque hayan ocurrido cosas desagradables. AHORA esta bien. Esto enseña a los niños a proyectar sus pensamientos menos hacia el pasado o hacia el futuro y centrarlos en el AHORA.
A confiar en si mismos aprendiendo a no juzgar sus propios pensamientos y emociones, sin tener necesariamente que identificarse con lo que piensan y sienten. Esto se consigue a través de una actitud abierta y exenta de juicios de valor por parte del adulto que acompaña.

A desarrollar sus funciones ejecutivas.

A mejorar la memoria. Al centrar toda su atención en lo que hacen AHORA (a través de la concentración), penetran mejor en las cosas y pueden recordar mas fácilmente lo que han aprendido.
A ser más amables consigo mismos y con los demás, lo que repercute en un aumento de la capacidad de comprensión y en una disminución del rechazo hacia los sentimientos o puntos de vista de los otros. Mediante la compasión y la practica de la amabilidad, los niños perciben el verdadero valor de la tolerancia. Esa toma de conciencia está, por lo tanto, directamente relacionada con una disminución del acoso escolar y con un aumento de la aceptación de lo diferente.
HOMEQUIÉNES SOMOSPREMAMINDFULNESSMUVCHE
© 2016 - ATENTOS X NATURALEZA