• HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • PREMA
  • MINDFULNESS
  • MUV
  • CHE
Facebook
Instagram

MUV

Atentos x Naturaleza – Una Movida Universal Viva – MUV

Salud y Educación en Transición
La práctica de Pausar – Conectar – Sintonizar como introducción a “APRENDER a SER”: uno de los cinco pilares de la educación de UNESCO y como eje para acceder y profundizar el desarrollo de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Proponemos el ejercicio compartido de re-pensar la salud y la educación y cómo crear las condiciones para que los niños quieran aprender…curiosidad, entusiasmo y alegría por aprender.
Cuestionamos la manera en la que el “sistema” sigue usando diagnósticos del siglo XX en pleno siglo XXI. Proponemos reflexionar sobre cómo desvanecer diagnósticos, desde una sólida teoría clínica y fenomenológica, convocando a hablar de perfiles, fortalezas, ritmos, tiempos y modalidades de aprendizaje.

Consideramos muy importante poder transmitir y ayudar a que un padre pueda crear y sostener una imagen esperanzadora, sólidamente afirmada en la infinita plasticidad de nuestra especie por aprender y adaptarse. El diagnóstico bien comprendido debe aclarar y guiar hacia caminos de pluripotencialidad madurativa en vez de generar confusión, ambivalencia, preocupación y profecías rígidas. Los padres, las familias y la comunidad son la clave ante el incremento de niños con mayor sensibilidad y perfiles de aprendizaje que demandan mayor individualización, en vez de más diagnósticos genéricos.

Todo niño aprende, más que tener desafíos. El desafío es poder ver con nuevos ojos, con nuevas mentes…mas allá de los cinco sentidos o siete sentidos tradicionales ( 5 + propioceptivo y vestibular). El afinar nuestras capacidades por sentir-nos y sentir a otros, es indispensable hoy. Así como profundizamos los saberes y prácticas de lecto-escritura y cálculo, la empatía y la compasión son habilidades y capacidades muy sutiles que requieren igualmente afinación, perfeccionamiento y práctica. Los “nuevos” sentidos emergen con claridad cuando aprendemos a pausar y hacer espacio para nuestra bondad innata. Más que ser valores, la empatía, amor y compasión resultan “sentidos” que nos permiten comprender-nos y decidir nuestro rol en el mundo. Coincidentemente estos son los mismos sentidos y habilidades que el siglo XXI les demandará a los niños en el futuro.

¿Cómo comprender y llevar a la práctica los cinco pilares de la educación? Aprender a Conocer, a Hacer, a Convivir, a SER y a Trascender. La única manera “verdadera” es desde el SER. Desde el SER despierto es que devienen naturalmente el resto de los pilares.

Cuando como personas del ámbito de la salud, docentes y educadores a través de nuestras propias capacidades meta-cognitivas (SER) habitamos y sabemos modelar y llevar a los espacios de atención, a las aulas, las bases del desarrollo del bienestar interno, la confianza y un natural despertar de un profundo sentido de pertenencia humana, humanidad compartida y colaboración hacia el bien común…el contenido y la manera de guiar los cuatro pilares restantes de la educación se dan y ordenan por añadidura.
Mediante un puente y hoja de ruta, que llamamos ABCDE-F compartimos como llevar todo esto -que parece tan abstracto- a la práctica en consultorios, colegios y aulas y otros ámbitos en donde la vida de los niños y jóvenes transcurre…

El primer paso es:
Aprender a prestar ATENCIÓN de manera abierta y deliberada. De allí en más, desde la meta-cognición la atención consciente es la que permite entrar en contacto con nuestro ser, abrirnos a la propia vulnerabilidad reconociendo lo que está sucediendo mientras está sucediendo, aceptando el fluir de la experiencia tal cual se está dando y así siendo en el mundo de manera sensible y consciente…

La práctica de la atención consciente nos abre a comprender la capacidad de desarrollar nuestras fuentes de BIENESTAR interno.

Asimismo proponemos la CIENCIA de la Colaboración y la Compasión que hoy respaldan y guían nuestras prácticas.

Desde un SER despierto, verdadero, se vuelve claro que la DIDÁCTICA se DESPIERTA. Cuando nosotros aprendemos a ver lo bueno cómo practica y ver lo vivo que nos une e iguala.

Desde individuos atentos, conectados y vivos, que sienten su conexión con ellos mismos, los demás y el resto de la vida, inevitablemente surge la comprensión de una nueva inteligencia ECOSISTEMICA. Una “nueva” conexión que guía y ordena un sentir, pensar y hacer enriquecido por un concreto sentir interdependiente.

La “F” final representa la formación de agentes y FACILITADORES del cambio que se comprometen a profundizar y facilitar las dimensiones ABCDE en escuelas, entornos clínicos y grupos de estudio.

Por último, compartimos el proceso PREMA (Procesamiento sensorial – Regulación emocional – Entorno – Metodología – Actitud) cómo una forma de llevar las dimensiones ABCDE-F de manera práctica por los profesionales de la salud a la clínica y a los docentes que quieran profundizar en desarrollo infantil. En especial el proceso PREMA es una herramienta que permite comprender a los niños que requieren de adultos practicantes y formados en aspectos técnicos y relacionales, capaces de formular un plan de abordaje y seguimiento individualizado, tanto desde la clínica como para aplicación en las escuelas.

PROGRAMAS

MUV – Movida Universal Viva

Ofrecemos:

  • Charla Introductoria 2/4 horas
  • Taller Introductorio
    • Una Jornada 6/8 horas
    • Dos Jornadas 12/16 horas
  • Curso Anual Presencial y Semipresencial (Cápsulas Online)
    EPA – Elige tu Propia Aventura

 

  • ABCDE-F
    • ATENCION
    • BIENESTAR
    • CIENCIAS – COOPERACIÓN – COMPASIÓN
    • DIDACTICAS DESPIERTAS artes, movimiento, lenguajes expresivos
    • ECOSISTEMA
    • FACILITADORES

 

  • Modulo PREMA
    • PROCESAMIENTO SENSORIAL
    • REGULACIÓN EMOCIONAL
    • ENTORNOS AJUSTADOS
    • METODOLOGÍA ACORDE
    • ACTITUDES QUE GENERAN CONDICIONES

 

  • Escuelas en Transición: la MUV va a tu escuela, centro, comunidad
  • Formación continua – Grupos de Estudio Presencial y Online
HOMEQUIÉNES SOMOSPREMAMINDFULNESSMUVCHE
© 2016 - ATENTOS X NATURALEZA