Trabaja con niños desde hace 15 años, integrando el juego, el arte y el movimiento. Acompaña procesos de educación inclusiva y ofrece sesiones de orientación a padres. Trabajó en PANAACEA (Programa Argentino de Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista), coordinando el Área de Artes Expresivas.
Es co-autora del Capítulo “El arte de educar hoy: Las artes expresivas como fuerza de cambio y transformación” en el libro “Lo que no te contaron acerca del autismo.” Ed. Bonum.
Es docente en el Trayecto de Formación Profesional del REA- Siloé.
Es co-fundadora y directora de La Casita de las Flores, espacio educativo de pedagogía viva para niños pequeños. www.espaciolacasita.com
Es miembro de la Academia de Enzeñanza Consciente Latinoamérica y España Método Eline Snel.
Apasionada por la exploración e investigación a través del cuerpo, se nutre de la danza, el movimiento, los lenguajes expresivos y las prácticas contemplativas para acompañar procesos de descubrimiento y crecimiento personal/grupal, en el ámbito educativo.
Ofrece programas de artes expresivas y mindfulness en escuelas con la intención de favorecer prácticas de bienestar y así propiciar un clima escolar emocional positivo que impacte favorablemente en toda la comunidad de aprendizaje.
En permanente aprendizaje y formación, su intención es acercar el valor del cuerpo, la creatividad y la atención plena a la educación con el propósito de promover nuevas perspectivas que alienten una educación justa y para TODOS.