• HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • PREMA
  • MINDFULNESS
  • MUV
  • CHE
Facebook
Instagram

Mg. Verónica Martorello

Mg. Verónica Martorello

Mg. Verónica Martorello

Profesora de Educación Especial. Magister en Integración de Personas con Discapacidad a la Comunidad, por la Universidad de Salamanca, España.

Ha trabajado como docente en el área común y especial. Fue directora de la Escuela Terapéutica de FLENI, sede Escobar, donde se especializó en el trabajo con personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

Trabajó junto a la Asociación “ArtistsmeetAutisme.V.” en Berlín, Alemania y el equipo de Floortime Atlanta en EEUU. Disertante en distintos cursos de formación a profesionales del área de la educación, la salud y familias en el ámbito nacional e internacional.

Docente estable de los cursos de postgrado sobre actualización en TEA y la diplomatura internacional en autismo de la UCA, en el de Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro del Autismo y la Maestría de Piscología Cognitiva de FLACSO. Es docente en el curso de Evaluación e Intervención en Autismo de APL, de la Diplomatura en Autismo de Hyperpraxis (Chile) y coordinadora del Modulo sobre Herramientas para la Educación Inclusiva en el Trayecto de Formación Profesional del REA- Siloé.

Es co-autora del capítulo “Educación inclusiva y personas con trastornos del espectro del autismo” en el libro “Lo que no te contaron del autismo” (Ed. Bonum). Es miembro fundador de PANAACEA, Programa Argentina para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro del Autismo. Trabajó como tutora en el curso sobre Regulación Emocional y su impacto en el Aprendizaje y fue referente de contenido, y autora del módulo 3, en el curso de actualización pedagógica sobre Educación inclusiva en la plataforma virtual del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de Nación.

Co-dirigió el piloteo del Indice de Inclusión en el barrio de Cildañez y el estudio sobre la implementación de la resolución 311/16 a nivel nacional llevado adelante por el MECCyT con el apoyo de UNICEF Argentina.

Es instructora en formación del modelo de mindfulness para niñas y niños “La atención funciona”© de Eline Snel, miembro del equipo “AtentosxNaturaleza” y del “AMT – Escuela de Aprendizaje Consciente- Latinoamérica”. Está en constante aprendizaje y capacitación en el arte del liderazgo participativo para potenciar la sabiduría colectiva y la capacidad de auto-organización de los grupos, según Art of Hosting ©.

Su área de experticia y compromiso está ligada a colaborar en la difusión de los beneficios de la educación inclusiva y llevar herramientas concretas a los profesionales de la educación y la salud, que permitan su puesta en práctica para colaborar en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.

HOMEQUIÉNES SOMOSPREMAMINDFULNESSMUVCHE
© 2016 - ATENTOS X NATURALEZA